Mientras en los EEUU el gobierno declara que el “Tren de Aragua” es una amenaza prioritaria a la seguridad del país asignando todos los recursos necesarios para su desarticulación, persecución y encarcelamiento de sus miembros, en el Perú las autoridades responsables de nuestra seguridad siguen sin presentar soluciones mientras el crimen se empodera. En Perú tanto el “tren de Aragua” como otras organizaciones del crimen transnacional organizado, sigue siendo considerado como un problema entre “policías y ladrones”, donde se tratan de “armar” soluciones “únicas en el mundo” con la excusa de la “experiencia local” que solo constituye una máscara para disfrazar la ineficiencia, incompetencia y corrupción generalizada e impregnada en el sistema de seguridad local. Mientras no se tenga la capacidad de contextualizar la dimensión internacional del crimen en el país, mientras no se acepte la imprescindible necesidad de una reforma revolucionaria de la Policía y del ministerio Público y mientras no exista una verdadera decisión política de enfrentar el imparable crecimiento del crimen organizado, todo el país seguirá sufriendo la tragedia de convivir con la delincuencia, el crimen y la violencia.
3 respuestas
Es verdadero tu comentario líneas arriba lo más importante es la reorganización de la PNP muchos puestos administrativos y mala distribución del personal en funciónes inadecuadas la presidente asiste a lugares con un batallón de policías desperdiciando de esta manera del personal policial y del ministerio público donde los fiscales y jueces son de lo peor hacen lo q les da la gana, e implantar leyes drásticas.
Totalmente cierto lo expresado por el Coronel Liendo lo que debe tomarse muy en cuenta porque es un político y experto en inteligencia.
El sistema de justicia requiere una profunda reorganización incluyendo a la policía que se dedica a todo y no a su función, que además está militarizada y atraviesa una grave crisis de corrupción, lo que al alcanza también a jueces, fiscales y Junta Nacional de Justicia.
Sino se reorganizan estás instituciones las capturas y enjuiciamiento de delincuentes es una pantomima porque no les pasa nada.
Excelente presentación Juan Carlos .